ELEMENTOS PRÁCTICOS

Los elementos prácticos van mas allá del diseño en si y son conceptos abstractos.
Representación: Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una representación realista, estilizada o semi-abstracta.
Significado: Todo diseño conlleva conciente o subconscientemente un significado o mensaje.
Función: Para lo que esta creado dicho diseño.

SABRINA BARRIOS / DAPHNE RIVERA     /       PAULA CUADRA / DIANA ALVAREZ

LA TEXTURA

La textura es la apariencia de una superficie. Como elemento plástico puede enriquecer la expresividad de un plano o ser el elemento configurador de una composición. 

LA TEXTURA VISUAL 
Es la representación mediante medios gráficos de las texturas táctiles.
Por ellos se llaman también texturas gráficas.

LA TEXTURA TÁCTIL
Es aquella que se percibe mediante el tacto y la visión. Al tocar y observar la superficie de los objetos. Estos pueden tener relieve. Pueden ser suaves o rugosos. Cada materia tiene una textura diferente.

LOS LÁPICES DE COLOR


ELEMENTOS DE RELACIÓN

LA DIRECCIÓN
Dirección
La dirección de una forma depende de como esta relacionada con el observador, 
con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.

LA POSICIÓN:
Posición
La posición de una forma depende del elemento o estructura que la contenga.

EL ESPACIO:
Espacio

Todas las formas por mas pequeñas que sean ocupan un espacio, 
el espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de profundidad)

LA GRAVEDAD:
Gravedad
El efecto de gravedad no solamente es visual, sino que también psicológico.
Podemos atribuir estabilidad o inestabilidad a una forma o a un grupo de ellas.

EL PESO VISUAL

El peso visual es la fuerza con que un elemento de una composición atrae la vista del espectador, a más peso visual, más capacidad de atraer la atención tiene un elemento.

¿A qué se debe que nos atraigan con más fuerza determinados elementos de una imagen?
Se debe a la forma en que hemos aprendido a percibir. Observar no es un proceso pasivo, nuestro cerebro interpreta la información que le llega de nuestra visión. Para saber más sobre la percepción.


 EL TAMAÑO
El tamaño de los objetos es determinante de su peso visual: a mayor tamaño, mayor peso visual tiene un elemento.
LA POSICIÓN 
La posición de más peso es la derecha respecto de la izquierda y, la inferior respecto de la superior.
EL AISLAMIENTO 
En una composición con un grupo de elementos iguales, el de mayor peso es el que se encuentra aislado del grupo.
LAS SUPERFICIES TEXTURADAS 
Las superficies texturadas tienen mayor capacidad de llamar nuestra atención, que las que no lo están.

LA FORMA
las formas que más peso tienen son las fácies de reconocer: formas cerradas, geométricas y regulares.
EL COLOR 
Las cualidades del color que más pesan son: Colores cálidos pesan más que los fríos. Colores saturados pesan más que los no saturados. Colores oscuros pasan más que los claros.
EL CONTRASTE 
Ante un fondo neutro el color de mayor peso es el que ofrece más contraste. El contraste también puede ser de temperatura entre colores complementarios.

ELEMENTOS VISUALES


LA FORMA
Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta para la percepción del ojo una identificación del objeto.

Forma
EL TAMAÑO
Todas las formas tienen un tamaño.
Tamaño
EL COLOR
El color se utiliza comprendiendo no solo los del espectro solar, sino asimismo los neutros (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales y cromáticas.
Color
LA TEXTURA
Tiene que ver con el tipo de superficie resultante de la utilización del material. Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual.
Textura

LUZ Y SOMBRAS



Todo lo que vemos es luz. Nuestros ojos captan la luz que tenemos alrededor nuestro y los valores y variaciones de éstas. Los colores son también variaciones de frecuencias de luz. Si se quita toda fuente de luz al final no podemos ver nada.



Este concepto es muy importante en el dibujo, sobre todo cuando queremos dibujar de manera realista. Cuando dibujamos una caricatura la simplificamos utilizando líneas. Pero en la vida real no es así. Los bordes de un objeto en la vida real no están formados por líneas, sino por variaciones de luz.

ESCALA DE VALORES TONALES